INTRODUCION
Cuando
tuve que pensar un tema para realizar este trabajo pensé en el tema de las
drogas porque es un tema presente en la actualidad, pero ni por un solo momento
podía imaginar que un tema en apariencia tan común en nuestros días podría ser
tan antiguo, tan variado y sobre todo que fuese una parte esencial de culturas,
civilizaciones y pueblos hasta el punto de formar parte de ellos mismos.
Tras
la lectura y estudio sobre el tema que (finalmente orientada por mi profesor)
elegí, EL CHAMANISMO, me he dado cuenta que determinadas culturas no
se entienden sin este fenómeno.
Comencé
el presente trabajo sin tener una idea definida de lo que podía ser el
chamanismo, suponía que necesariamente tenia que estar relacionado con las
drogas pero lo cierto es que ni siquiera eso tenia claro ya que era la primera
vez que oía pronunciar esa palabra.
Después
de leer los primeros artículos, tuve muy claro que no podía hablar solamente de
drogas, sino que debería de enfocar mi trabajo en las culturas de algunos pueblos,
y en las biografías y trabajos de aquellas persona que vivieron la experiencia
o realizaron profundos estudios sobre estos pueblos, centrándome, eso si, en el
tema de las drogas pues de eso trata el presente trabajo.
El
trabajo creo que lo voy a estructurar empezando con una breve explicación de
que son los chamanes y sus hábitos con las drogas, para que las utilizan, desde
cuando las utilizan etc. Luego creo que empezare a centrarme en el tema de las
drogas que los chamanes utilizan para sus hábitos, sus consecuencias.
Además
de todo lo anterior, me pareció una buena idea hacer un trabajo sobre este tema
cuando me lo comentaron por que me pude imaginar que sobre este tema no se le
ocurriría a nadie hacer otro trabajo, ya que cuando a mí me lo dijeron ni
siquiera sabia de que me estaba hablando, con lo que yo podría hacerlo un poco
mas extenso sin preocuparme de poner cosas que otra persona pudiera poner
también.
CONSTELACIONES
FAMILIARES Y RITUALES CHAMANICOS
DEFINICIÓN DE CONSTELACIONES FAMILIARES:
Lo sorprendente en
Constelaciones Familiares es que los efectos no provienen solamente de los
vivos, sino también de los muertos, que pueden haber sido olvidados hace mucho
tiempo. Ellos pueden establecer contacto durante una Constelación Familiar, en
cuanto a que muestran qué es lo que debe ser corregido, y así los vivos pueden
ser liberados de las consecuencias de los daños ocurridos en el pasado y de los
efectos colaterales de los destinos externos pasados. Los vivos, respetando a
los muertos, les permiten retirarse y, finalmente, encontrar la paz.
DEFINICIÓN DE CHAMANISMO:
Un concepto chamánico
básico es que el mundo en que vivimos es sólo uno entre muchos otros. Los
diferentes mundos son vistos como segmentos de un universo formado por capas
superpuestas verticalmente; están unidas por un eje que los atraviesa, llamado
a menudo árbol del mundo.
Por encima de nosotros
están los mundos superiores, por debajo de nosotros están los mundos
inferiores. Estos otros mundos están habitados por espíritus de toda clase.
Están las grandes fuerzas de la naturaleza: los cuatro espíritus de las 4
direcciones (norte, sur, este, oeste), las montañas, los mares y el trueno.
Están los espíritus de los animales, los espíritus de las plantas y las almas o
espíritus de los humanos que han muerto. Están los espíritus más pequeños de la
naturaleza, entre ellos los llamados duendes y elfos. Algunos de los espíritus
actúan como maestros y ayudantes, otros no están interesados en los seres
humanos, y otros son violentos contra el ser humano.
Los mundos
superiores e inferiores chamánicos no son lo mismo que el cielo e infierno
cristianos. En los mundos superiores se puede encontrar lugares de sabiduría,
pero también lugares donde los espíritus tratan de engañar a los humanos. En
los mundos inferiores hay muchos lugares de vitalidad y fuerza, pero también
regiones donde uno puede enfermarse, atascarse o perderse.
Los distintos mundos
interactúan entre sí todo el tiempo. Los 3 mundos podrían ser vistos como una
cantidad de diapositivas proyectadas sobre la misma pantalla blanca al mismo
tiempo. Por eso es posible moverse de uno de ellos al siguiente cuando la gente
tiene problemas o sufre enfermedades, y un chamán puede ir y tratar de
encontrar información y poder sanador en los otros mundos. Tradicionalmente
sólo el chamán podrá intentar hablar con los espíritus, después de entrar en
trance. Puede ser que él viaje a los otros dos mundos o que atraiga a los
espíritus hacia él y hable con ellos en esa forma.
Una vestimenta de
chamán puede pesar hasta 20 ó 30 kilogramos. Al bailar con esta vestimenta, el
chamán se agota pronto y cae en trance. A medida que el trance se profundiza el
chamán canta canciones improvisadas formadas por palabras y sonidos de
animales, y toca un ritmo monótono sobre un gran tambo chato. En dicho estado
puede comunicarse con los espíritus.
Las canciones
chamánicas siberianas (de la región de Siberia) en Rusia son improvisadas; las
canciones sanadoras o de las tradiciones indias norteamericanas tienen palabras
y melodías fijas. Y los sanadores de América del Norte raras veces, o nunca,
usan vestimentas chamánicas.
Los rituales
chamánicos utilizados para la curación y la resolución
de problemas están basados en un conjunto de paradigmas y
leyes espirituales.
S
Chamanismo
y psicoterapia.
S
Diferencia
entre chamanismo y psicoterapia
S
El chamán
focaliza su atención en la experiencia del espacio, no del tiempo.
S
Estructurar
la curación dentro de un marco de tiempo o dentro de una estructura espacial es
la primera diferencia
S
El espacio
se convierte en un mini cosmos
S
Una
segunda diferencia entre chamanismo y psicoterapia se aclara al estudiar los
roles del chamán y el terapeuta
S
El chamán
mismo puede también hacer el trabajo curativo, pero incluso en ese caso sigue
las órdenes y sugerencias de los espíritus
S
Un chamán
moviliza fuerzas y poderes externos: espíritus sanadores y fuerzas de la
naturaleza. Un terapeuta, en cambio, trata de activar las cualidades
que están latentes dentro de un cliente
S
Otra
importante diferencia entre la curación chamánica y la psicoterapia es que la
primera no está precisamente organizada para ayudar a un solo cliente.
S
Una última
diferencia importante entre el ritual de curación chamánico y la
psicoterapia
S
La
paradoja es que, aunque un ritual chamánico de curación cuesta bastante dinero
si se considera lo anteriormente mencionado, el chamán en sí mismo no es
remunerado.
HAMANISMO Y
EVOLUCION ESPIRITUAL
El
Chamanismo es uno de los antiguos artes menos comprendido y que ha sufrido
diversas transformaciones de acuerdo al lugar en donde se aplique.
Casi se menciona al chamán del pueblo como inculto, agorero, supersticioso,
hechicero y es hasta temido, cuando antiguamente era el médico, el sabio,
consejero, consultor del cielo y las cosechas y debido al avance de las
ciencias poco a poco, inclusive él mismo, en lugar de plegarse a los nuevos
tiempos, se ha aislado innecesariamente.
Actualmente
el verdadero chamán o mago, posee el manejo de las diferentes entidades,
energías y elementos de la naturaleza. Su arte maneja fuerzas todavía no
analizables y es transmitida de maestros a discípulos de manera directa.
Algunos conversan con las plantas y animales ya sea en sueños, directamente o
estimulados por plantas sagradas entre las que figuran el tabaco, coca, cactus,
ayahuasca, etc. En América del Sur principalmente se utiliza el cactus San
Pedro y la Coca.
El
verdadero chamanismo existe y está muy cerca de nosotros. No son
supersticiones. La radiestesia y la radiónica son dos de las nuevas ciencias
que vienen demostrando al mundo el valor que tiene una foto, los nombres, el
aura, las invocaciones.
Una
foto puede ser manejada a voluntad del operante y hacer mucho bien o mal de
acuerdo al género del practicante. La magia negra o blanca no existe como
tales, sino que depende del chamán o mago.
La
palabra shaman podría derivar del tunguso (tungús pueblo mongol e Siberia
oriental) "el exaltado" y también se le encuentra entre los Buriatos
y los Yakutes. No tiene diferencias entre el hombre y la mujer.
Otra
versión de investigaciones menciona que proviene de la cultura manchú-tungu o
tunguso y llegó al vocabulario etnológico a través del ruso. La palabra tungu
original de samán (xaman) se deriva del verbo scha "saber", por lo
que chamán significaría alguien que sabe, conocedor, sabio o con sabiduría.
Otras
investigaciones etimológicas explican que la palabra proviene del sánscrito por
mediación chino-budista al manchú-tungu. (En Pali es chamana, en sánscrito
sramana es algo así como "monje budista, asceta". El termino chino
intermedio es scha-men), la chamanería en China es muy antigua, tanto por
supersticiones como por manejo u operatividad energética manifestadora través
del feng shui, chi kung, tai chi chuan, etc. Los pueblos siberianos y de Asia
Central tuvieron también denominaciones locales para el chamán.
El chamanismo tiene que demostrar poder, tiene que demostrar efectividad,
de otra manera no lo es. No hay lugar a las especulaciones ni a discusiones
filosóficas.
La práctica del chamanismo es obligada en todo aquel que se encuentre en el
camino del despertamiento de las fuerzas interiores. Es un acercamiento con los
cuatro elementos de la naturaleza en toda su potencia y esplendor y el manejo
de las cinco energías para armonizar las fuerzas ocultas interiores y del entorno.
Por supuesto que estas prácticas no están exentas de personas falsas y
estafadores, que sería lo menos dañino, sino que podrían ser empleadas estas
fuerzas superiores para hacer el mal. Es más fácil hacer el mal que el bien ya
que juega de la mano con los principios de la evolución con sus trabas,
impedimentos, para que sólo sobrevivan las especies más fuertes e ir
perfeccionando la creación a menudo despiadada.
Sin
embargo, el otro lado, el del bien, tiene su contraparte en vibraciones mucho
más sutiles y de ascenso o perfeccionamiento en niveles más elevados de
conciencia. De allí que en el proceso de evolución sea materia muy importante
de dominio del místico o iniciado. Cuando se utilizan las diferentes sustancias
como brebajes, ungüentos, se estimulan los diversos chakras o centros de
energía del cuerpo produciendo vibración adicional en grandes y variadas
cantidades. Estas vibraciones se pueden manejar de dos maneras principales:
como éxtasis o alucinaciones vanas o como elemento propiciador de evolución
superior, ambos extremos separados por un hilo tan delgado que se identifica
como el filo de una navaja, el paso de la evolución a la involución es muy corto.
El chamanismo, debe ser practicado con previo ascenso evolutivo, con
preparación muy cercana del Maestro, siendo así es una práctica de mucho valor
dentro del Camino de la Realización Espiritual.
CONSTELACIONES FAMILIARES Y
RITUALES CHAMÁNICOS
En Constelaciones
Familiares, el trabajo de Bert Hellinger contiene tantos elementos chamánicos
como psicoterapéuticos. El facilitador de una constelación familiar asume y
combina ambos roles: el del chamán y el del psicoterapeuta. Guía activamente,
conduce la constelación familiar y ejerce el control del proceso. Hay también,
periodos de tiempo en que se retira y permite que la constelación familiar siga
su propio curso durante un tiempo, sólo para intervenir cuando se interrumpe un
movimiento sanador. Se combinan los dos abordajes: el activo y el pasivo.
Queda claro que en las
constelaciones familiares el verdadero poder sanador viene de afuera, visto
desde la posición del cliente. En el trabajo sistémico, los representantes a
veces encarnan fuerzas abstractas: “novio futuro”, “víctima desconocida”, “la
muerte”, “la pobreza”, “Francia”, “el futuro”, “el judaísmo”, etc. Según el
chamanismo, todo lo que conocemos existe tanto en el mundo físico como en el
del espíritu. Plantas animales, rocas, ríos, todos tienen almas o espíritus.
Cuando dicha fuerza o concepto está representado en una constelación familiar,
esa energía no puede ya ser considerada como una abstracción.
A veces, para romper
la tensión que es el resultado de la concentración prolongada, puede ser que un
chamán haga bromas para que todos rían un momento. Luego se reanudan las
plegarias.
Las frases sanadoras
en constelaciones familiares no son del tipo de las usadas para contar una
historia, sino que expresan una cualidad arcaica y sin tiempo. Un padre que
nunca pudo aceptar a su hijo abre sus ojos y se le pide que diga: “Ahora te veo
como mi hijo”. Un hombre que perjudicó a un hermano y de repente ve el efecto
de lo que hizo dice “Ahora veo tu dolor”.
Una mujer moribunda
puede finalmente abandonar su lucha interna para aceptar su destino y puede
decirle a la Muerte. “Doy mi consentimiento”.
El lenguaje en
Constelaciones Familiares no es utilizado para explicar sino para curar.
En chamanismo, las 4
direcciones son 4 anclas sobre las cuales se ubican ciertas fuerzas. Los
rituales chamánicos se construyen sobre un mapa antiguo que no se puede
cambiar.
De acuerdo con el
chamanismo, las personas necesitan purificarse espiritualmente antes y después
de un ritual. Esto se hace sahumeriando a las personas presentes (humo de
mezcla de hierbas de cualidades purificadoras, puestas al rescoldo, salpicadas
con agua o apantalladas con plumas), o pueden ser purificadas por otros medios.
Se necesita la purificación para limpiar la mente y la energía de las
preocupaciones cotidianas. Ya purificados, se facilita la comunicación con los
espíritus y hay menos posibilidad de interpretar incorrectamente lo que tienen
para decir.
Los espíritus pueden
accidentalmente traer algo que pudiera afectar a los presentes. Al terminar la
ceremonia, si las personas no dirigen su atención firmemente al mundo físico,
los espíritus podrían seguir afectándolos. En Constelaciones Familiares se ha
descuidado la relajación antes y después de una constelación familiar, así como
el liberarse del rol del representante al final.