GLOSARIO DE TÉRMINOS:
1. COACHING: es
el arte de trabajar con los demás para que ellos obtengan resultados fuera de
lo común y mejoren su desempeño en una relación donde el coach asiste en el
aprendizaje de nuevas maneras de ser y de hacer, necesarias para generar un
cambio paradigmático o cultural y también es un deporte.
2.
FACILITADOR: persona que se desempeña como instructor
o orientador de una actividad.
3. BIODANZA: es un sistema de integración humana, renovación orgánica,
reeducación afectiva y reaprendizaje de las funciones originarias de vida. Su
metodología consiste en inducir vivencias integradoras por medio de la música del
canto, del movimiento y de situaciones de encuentro en grupo.
4. EFECTO: Resultado de la acción de una
causa, implicado en uno de los principios fundamentales de la filosofía y de la
ciencia: no hay efecto sin causa.
5. EQUIDAD: en donde el género (sea hombre o
mujer) no tiene mucho que ver, ya que tanto el hombre y la mujer son capaces de
hacer las mismas tareas ya que los dos tienen el mismo nivel de inteligencia y
en una sociedad de equidad no hay nada plasmado que diga que la mujer esta
destinada a hacer ciertas tareas o que el hombre tiene la capacidad de hacer
también ciertas tareas, en la sociedad con equidad no importa sexo, raza o religión
para llevar a cabo algún deseo.
6. IGUALDAD:
Cualidad de dos
cosas o personas iguales, que tienen las mismas características en cuanto a su
naturaleza, cantidad, forma o cualidad: igualdad de derechos.
7. SEGURIDAD: Podemos entender como seguridad
una característica de cualquier sistema (informático o no) que nos indica que
ese sistema está libre de todo peligro, daño o riesgo, y que es, en cierta
manera, infalible.
8. VIOLENCIA:
es el tipo de
interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que,
de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o
sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una
colectividad;2 o
los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o futuras
9. EMOCIONES: Las emociones son
reacciones psicofisiológicas que representan modos de
adaptación a ciertos estímulos
ambientales o de uno mismo, psicológicamente, las emociones alteran la atención,
hacen subir de rango ciertas conductas guía
de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria.
10. ADAPTARSE: Una adaptación biológica es
un proceso fisiológico o rasgo morfológico o del comportamiento de
un organismo que
ha evolucionado durante un período mediante
la selección de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo
para reproducirse con éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario