ESTERIOTIPO Y PREJUICIO
DELIMITACIONES CONCEPTUALES:
ESTEREOTIPO: Si tratamos de definir la palabra “estereotipo” como lo haría un diccionario obtendríamos una definición más o menos así: “Conjunto de ideas que un grupo o una sociedad obtiene a partir de las normas o patrones culturales previamente establecidos”. Esto demuestra que en el fondo los estereotipos son el producto de la atribución de una determinada característica a objetos (o grupos de personas), que tiene su origen en una generalización indebida o demasiado aproximativa y arbitraria de la realidad, y que, por lo tanto, tiende a prescindir de cualquier conclusión lógica o de una comprobación experimental.-Aunque los estereotipos nos parezcan algo grande, algo en lo que los medios de comunicación tienen un alto grado de responsabilidad, en realidad no es tan así ya que un estereotipo puede ser una idea colectiva que se tenga respecto de cualquier cosa, como podría ser una característica, entonces, por ejemplo, si un grupo de 10 o incluso menos personas que piensen de la misma forma acerca de cómo se debe combinar los colores para vestirse, han creado un estereotipo, pero específico de ese grupo de personas; entonces un estereotipo, en rigor, no siempre es algo masivo, pero son los otros, los que sí tienen que ver con los medios de comunicación, los que afectan la psiquis de las personas y que pueden alterar, como consecuencia, el curso de la sociedad. http://html.rincondelvago.com/estereotipos-sociales.html
![](http://www.poemas-del-alma.com/blog/wp-content/uploads/2009/01/sujeto-historico1.jpg)
http://html.rincondelvago.com/prejuicio-social.html
![](http://www.actualidadesmexico.com.mx/wp-content/uploads/2011/06/prejuicios.jpg)
- Estereotipo: creencias en relación a una categoría social.
- Prejuicio: creencias con una orientación y evaluación negativa en relación a una categoría social. Los prejuicios cumplen ciertas funciones sociales, como la de dar ventajas económicas y sociales a la mayoría, negándoselas a los grupos discriminados (apartheid); por otra parte, proporciona chivos espiatorios donde descargar la agresividad y la frustración, y por último, reafirma la identidad mediante el sentimiento de superioridad.
- Discriminación: comportamiento derivado del prejuicio.
http://html.rincondelvago.com/psicologia-social_33.html
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX_K0N54y3JKjGLT7BCqgCqD39eENfQEcq1pkW-rt7bn2V__csAQdGQHbhAUJtJCVpenJgokUHwEzS6k7DLh_qwVfcDkLtC-biV9pCIMp3unsJrGqp5HubpFeF-9YA1V6QsUgrfCkbSXA/s200/AJJ63G6CAH406RICAB8R3LZCAHWAJ14CAQ040ISCAGVT040CAHUTE23CAM465EICA9BDNPRCABNS1ZTCAFY2COXCA84KO8UCAPVZUD9CAOA7D1LCAUA5L8RCA0DGM7GCAPH5XQJCAEOYPBLCAZ5J7N7.jpg)
Relación entre estereotipo, perjuicios y discriminación:
los estereotipos, el prejuicio y la discriminación son procesos generalizados prácticamente en todas las sociedades del mundo. Explicaremos algunas teorías explicaremos algunas teorías que muestran como se elaboran estas conductas, en el cual nos referimos al éxito de varios intentos de reducir el prejuicio Cuando una pareja sabe que va atener una hijo, pregunta a menudo su sexo , una vez conocido , comienza hacer planes para el , si va hacer varón , los progenitores irán a comprarle un barte y una pelota de beisbol , les dirán a los amigaos que si hijo será un beisbolista profesional .si va a hacer niña pintaran el cuarto de color rosa y esperan con ansia el día de tenerla en sus brazos y arrullarla Con estos antecedentes, podemos puntualizar que los estereotipos, prejuicio y discriminación y procesos generalizados prácticamente en todas las sociedades del mundo términos que se incorporan con la frecuencia
ESTEREOTIPOS: generación de expectativas o suposiciones sobre un individuo basadas en su pertenencia a un grupo o categoría influye en nuestra vida diaria aun antes de nacer
PREJUICIOS: el afecto negativo que se asocia a individuos y se basa en su pertenencia a un grupo o categoría
DISCRIMINACION: trato diferencial que se da a las personas por su pertenencia a una categoría social determinada
http://www.slideshare.net/videoconferencias/los-estereotiposel-prejuicio-y-la-discriminacion
![](http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/historia/media/200807/30/hiscolombia/20080730klphishco_1_Ges_SCO.png)
Orientaciones teóricas
en el estudio de estereotipos:
Enfoque psicoanalítico: analiza en términos de pulsiones y necesidades: realizamos estereotipos para satisfacer necesidades personales. Tiene una función defensiva del propio yo.
Enfoque sociocultural: los estereotipos no tienen raíz en el individuo, sino en la sociedad que mantiene normas prejuiciosas: son consecuencia de la historia y se aprenden en la socialización del ser humano.
Enfoque sociocognitivo: plantea que los prejuicios y los estereotipos son consecuencia de procesos del funcionamiento normal de nuestra cognición: asociaciones entre determinados atributos y grupos determinados.
![](http://bymeby.jimdo.com/s/cc_images/cache_642887810.jpg?t=1215670647)
Funciones y formación de los estereotipos:
![](file:///C:/DOCUME~1/MEGO/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![](file:///C:/DOCUME~1/MEGO/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![](file:///C:/DOCUME~1/MEGO/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
http://html.rincondelvago.com/psicologia-social_33.html
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUK6noOMt2wFz9xouPq8wRZtGqdU0dRmOQiU-GKJiEB7sVbaabYTUPyqMohT43y9mNLOCk_X5oYzbo5eyJlUpW8K7UY0LdY5sH8UtQe0PHXnw854vDreyppyow7Lc6slJ8em-1owDk5a4t/s320/discriminacion+negro.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario